Guía para evitar ultraprocesados y antojos azucarados

Mejorar el estilo de vida de una persona cuesta trabajo, pero es posible.

Una de las partes esenciales para que nuestro organismo esté más sano es cuidar bien la alimentación.

A día de hoy, prácticamente cualquier cosa que comemos y venga envasada lleva una buena dosis de conservantes y colorantes sin aporte nutritivo. Lo mismo pasa con los productos azucarados, la mayoría siendo antojos y chuches que nos llevamos a la boca para matar el gusanillo.

En JB Food luchamos por una alimentación más variada, natural y sana. Por eso mismo, en esta ocasión queremos mostraros una breve guía para evitar alimentos ultraprocesados y antojos con azúcar.

Cómo evitar comer ultraprocesados

¿Qué es un alimento ultraprocesado?

Como su nombre indica, un plato ultraprocesado es aquel que ha pasado por varios sistemas y métodos de cocinado. Por lo general, son aquellos cocinados mediante técnicas industriales y a los cuales se les añade productos artificiales.

Por ejemplo, una lata de conservas NO sería un ultraprocesado (se mantiene con procesos naturales como el salazón o el aceite). En cambio, esa lasaña del súper con una lista de ingredientes más larga que el Código Civil, sí.

¿Cual es el objetivo de procesar los platos de esta manera? Principalmente, que se conserven lozanos y vistosos durante mucho tiempo. También, que tengan más sabor y este resulte agradable. Normalmente, estos productos se hacen con ingredientes de baja calidad, por lo que se añaden saborizantes artificiales.

Por ejemplo, ¿para qué añadir plátano de primera calidad a algo cuando puedes sintetizar acetato de isoamilo (un compuesto que efectivamente huele a plátano) en laboratorio por litros? Y así con todo.

Por supuesto, aquellos productos como chucherías, chocolatinas, etc. están repletas de estos componentes artificiales, glucosas, etc. Y ya ni hablamos de bebidas energéticas o refrescos.

¿Por qué nos sentimos atraídos por los alimentos ultraprocesados?

En nuestro cerebro existe un sistema de contrapesos conocido como «sistema de recompensas«. Prácticamente todos los animales vertebrados lo tienen.

Cuando hacemos algo que garantice nuestra supervivencia (comer, tener sexo, o estímulos más complejos como la satisfacción personal), nuestro cerebro libera dopamina y otras sustancias que aumentan nuestro nivel de felicidad.

Y los ultraprocesados son productos muy fáciles de consumir y mantener. ¿Porque quién se va a parar a hacer una macedonia de frutas para merendar cuando tiene el paquete de galletas en la despensa?

De ahí que esté el peligro de que estos productos estén siempre a mano, siempre disponibles para comer. Y más si se dan las situaciones propicias para ello, las cuales debemos evitar.

Estas situaciones que podemos evitar son las siguientes:

Cómo evitar la tentación de los productos ultraprocesados

Beber agua en abundancia

Puede sonar a tópico, pero beber agua en abundancia aporta muchos beneficio en nuestro día a día. A veces, nuestro organismo se confunde y mezcla la sensación de sed con la de hambre.

Por eso mismo, te recomendamos que, cuando tengas ganas de comer algún antojo, te tomes un vaso de agua y esperes unos minutos. Por norma general, esa sensación desaparecerá.

Controlar el estrés y dormir bien

Las personas que duermen poco y mal son más propensas a la obesidad. Esto se debe a que la privación del sueño altera nuestros procesos hormonales y nos genera hambre cuando no debería.

Además, dormir poco está relacionado con el incremento de los niveles de estrés. Y la subida de este nivel de estrés también puede implicar un aumento en la consumición de antojos y ultraprocesados.

Disfruta de las comidas

Cuando comemos, la mayoría de las veces lo hacemos como «reflejo», de manera inconsciente.

Es decir, estamos mirando el móvil o viendo las noticias por la tele.

Se ha demostrado que la comida consciente (implicarnos de manera consciente en la comida, la masticación…) nos ayuda a comer menos y mejor. Además de los beneficios al organismo, nos permite disfrutar mucho más de los platos.

Sustituye picoteo ultraprocesado por productos reales

No sorprenderá a nadie decir que las chocolatinas, las galletas o la bolsa de patatas campesinas son perjudiciales para la salud.

Por eso mismo, si tienes la necesidad de picotear algo a media mañana o por la tarde, te recomendamos que siempre optes por productos naturales. Fruta, frutos secos, un par de onzas de chocolate negro, yogur natural… Hay decenas de alimentos que puedes comer y encima son saludables.

¿Sin tiempo para cocinar? Opta por platos preparados de calidad

Los alimentos ultraprocesados son una salida para gente sin tiempo. El trabajo, la familia… puede que no tengamos ni tiempo para nosotros. 

Sin embargo, estas comidas ultraprocesadas, como hemos visto, son malas para nuestro estado de salud en el medio y largo plazo.

Por eso mismo, desde JB Food queremos aportar nuestro granito de arena a esa gente sin tiempo pero con ganas de mejorar sus hábitos alimenticios.

Todos los platos de nuestra carta están preparados de forma natural, con fogones y una olla, cortados con un cuchillo sobre una tabla y preparados con ingredientes de primerísima calidad. Como tú lo harías, pero sin que tengas que mover un dedo.

Y, por supuesto, ninguno de nuestros platos gourmet preparados tiene colorantes o conservantes artificiales. Por eso mismo, cada vez son más los que eligen a JB Food como una alternativa sana y eficaz de reducir la ingesta de alimentos perjudiciales para la salud.

 

 

0

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra AVISO LEGAL, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro TÉRMINOS Y CONDICIONES y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar